Términos de ajedrez
Estrategia

Estrategia

¿Sabías que los grandes ajedrecistas pueden echar un vistazo a una posición y rápidamente determinar qué bando está mejor? Y no sólo eso. También pueden identificar las mejores jugadas e ideas para cada bando.

¿Te gustaría tener ese mismo poder? De ser así, entonces tienes que aprender los conceptos de la estrategia en ajedrez.


¿Qué es la estrategia en ajedrez?

La estrategia en ajedrez es el intento deliberado de obtener una ventaja sobre tu oponente. A diferencia de la táctica, la estrategia involucra objetivos a largo plazo, usualmente relacionados con la seguridad del rey, estructura de peones, espacio, actividad de las piezas, etc.

Chess strategy.
GM Anatoly Karpov vs. GM Garry Kasparov, 1984. Karpov tiene una ventaja estratégica decisiva; eventualmente, Kasparov abandonó la partida.

¿Por qué es importante la estrategia?

Hay un famoso dicho que afirma que "el ajedrez es 99% táctica". Si eso fuera así, ¿por qué es tan importante estudiar estrategia?

Aunque la táctica puede determinar el resultado de una partida, es un buen juego estratégico el que crea la oportunidad para los golpes tácticos. Se podría decir que la estrategia es el caldo de cultivo para la táctica.

Según el reconocido general chino Sun Tzu, "estrategia sin táctica es el camino más lento hacia la victoria; táctica sin estrategia es el paso previo a la derrota". Ciertamente, depender únicamente de que tu oponente caiga en una trampa táctica puede ser efectivo para principiantes, pero es un enfoque perdedor para jugadores más avanzados.

Estrategia sin táctica es el camino más lento hacia la victoria; táctica sin estrategia es el paso previo a la derrota.
— Sun Tzu

Campeones mundiales tales como Jose Raul Capablanca, GM Tigran Petrosian, y GM Anatoly Karpov fueron destacados estrategas. Enfrentarse a un jugador estratégicamente sólido representa una dificultad que a pocos jugadores les gusta asumir.

GM Anatoly Karpov excelled at chess strategy.
Karpov fue uno de los mejores estrategas de la historia.

Conceptos estratégicos básicos

La estrategia es un tema complejo que requiere muchos años de estudio y trabajo duro para dominar. En cualquier caso, el aprender unos pocos principios puede mejorar tu juego y ayudarte a ganar más partidas. Estos principios son: recuento de material, actividad de las piezas, estructura de peones, espacio, y seguridad del rey.

Recuento de material

El recuento de material es el concepto estratégico más fácil de entender, ya que es además el más concreto. Si un jugador sabe cómo contar el valor total de las piezas de cada jugador, entonces también podrá determinar quién tiene ventaja material. 

Chess strategy: material count.
Las blancas tienen una clara ventaja material.

Usualmente, el jugador que cuenta con ventaja material puede ganar la partida cambiando piezas, con el objetivo de simplificar la posición y entrar en un final ganado. Otra forma de ganar la partida es a través del uso de la superioridad material como herramienta para superar las defensas del oponente y dar jaque mate al rey rival.

Actividad de las piezas

A diferencia del recuento de material, la actividad de las piezas es un concepto más abstracto. Un jugador puede tener menos material que otro y, aun así, tener piezas más activas, un factor que puede conducir a una ventaja decisiva.

Chess strategy: piece activity.
Las blancas tienen desventaja material, pero cuentan con piezas mucho más activas.

La imagen previa corresponde a la famosa "Partida de la Ópera", disputada entre Paul Morphy y el dúo Duke Karl y Count Isouard. Aunque las blancas tengan desventaja material, casi todas sus piezas están activas. El flanco rey de las negras, por otra parte, aún no participa en el juego. Morphy ganó esta partida en unas pocas jugadas:

Para aprender más sobre cómo activar tus piezas, echa un vistazo a esta lección interactiva que explica este concepto.

Estructura de peones

La estructura de peones hace referencia a la ubicación de los peones en una posición específica, sin tomar en cuenta la ubicación del resto de las piezas. La comprensión de las distintas estructuras de peones es fundamental para cualquier ajedrecista, ya que afecta a muchos otros conceptos estratégicos. Planes de ataque, actividad de las piezas y agujeros, son sólo algunos ejemplos de ideas estratégicas críticas que se ven influenciadas por la estructura de peones.

La siguiente posición corresponde a una partida entre GM Victor Korchnoi y Karpov, quien obligó a su oponente a crear un peón dama aislado en d4.

Chess strategy: pawn structure.
Karpov creó una debilidad en la estructura de peones de Korchnoi.

Karpov centró su juego alrededor de esta debilidad estructural de los peones blancos. Eventualmente, Karpov ganó la partida tras atar al ejército blanco a la defensa del peón aislado, y crear así otras debilidades en la posición de Korchnoi.

Si quieres aprender más sobre estructuras de peones, puedes echarle un vistazo a esta lección interactiva del GM Aman Hambleton.

Espacio

Espacio hace referencia a la cantidad de casillas que un jugador tiene por detrás de sus peones para mover sus piezas. Un jugador puede tener más espacio en el flanco dama, centro o flanco rey, o en todos estos sectores del tablero.

Chess strategy: space.
Las blancas tienen más espacio que las negras. De momento, el blanco controla más casillas y tiene mayor libertad para mover sus piezas.

El jugador que tiene la ventaja de espacio puede controlar más casillas y mover sus piezas con mayor libertad. Por el contrario, al jugador que carece de espacio le resulta más difícil mover sus piezas para atacar o defender.

Seguridad del rey

La seguridad del rey es uno de los conceptos estratégicos más importantes en ajedrez. Un rey inseguro puede dar lugar a una desventaja perdedora, ya que esto puede hacer que tu rey reciba jaque mate.

Chess strategy: king safety.
No resulta extraño que los jugadores sacrifiquen material para exponer al rey del oponente.

El ejemplo previo muestra el conocido "regalo griego", en el que uno de los jugadores sacrifica un alfil para exponer al rey rival. La desventaja material no es tan importante, ya que el ataque conduce al jaque mate.

Conclusión

Ahora ya sabes qué es la estrategia en ajedrez, y cómo puede ayudarte a jugar mejor y ganar más partidas. Dirígete a nuestra página de lecciones, y aprende aún más sobre conceptos estratégicos claves.

Descubre más términos de ajedrez